Clima

Pronósticos de Niña neutro para la primavera que se inicia. De todas formas el cambio climático manda, las lluvias producidas, 350 milímetros después de la cosecha, y 200 milímetros en agosto son inéditas en muchos años.

Soja o maíz

Analizamos en trazos gruesos las dos posibilidades. Con la recomendación de siempre de respetar las rotaciones.

Soja

Precio esperado a mayo 297,5 dólares, gastos de comercialización 15 %, costo total 400 dólares por hectárea. Rinde 4000 kilos por hectárea.

252,9 dólares netos x 4 toneladas = 1.011,6 dólares menos 400 dólares de costo nos da un margen bruto de 611,6 U$S/ha

Maíz

Precio esperado a abril 176,5 dólares por Ha. Gastos comerciales 18 %. Costo total 600 dólares por Ha. Rinde 8000 kilos por Ha.

144,73 dólares netos por 8 ton/Ha nos da 1,157 84 U$S/Ha, menos 600 dólares de costo nos da un margen bruto de 557,87 dólares por hectárea.

Un rinde de 8400 kilos de maíz igualaría los márgenes brutos con los 4000 kilos de la soja.

La BCBA indica que se harán más hectáreas de maíz que de soja. La carga de humedad está sobre la capacidad de campo. De todas maneras sabemos que el maíz presenta la dificultad de la lluvia en la floración. También aquí está el problema del exceso de humedad que puede dificultar nuestra siembra.

Soja

Noviembre Chicago aumenta 4,68 dólares hasta los 384,43 dólares por tonelada.

Enero sube lo mismo hasta los 391,41 dólares por tonelada,

En la semana ambos aumentan 7 dólares por tonelada.

El informe del USDA sin embargo, aumentó en 2 millones de toneladas la producción total en 119 millones de toneladas.

China sigue sin comprar cosecha nueva por los problemas arancelarios con Trump. En éste caso, sigue la incertidumbre de lo que ocurrirá en el futuro con la relación China EEUU.

Al respecto, habría una nueva reunión en Madrid, entre los representantes de Ji XI Ping y Trump.

Por acá se pagaban 430.000 pesos por tonelada. La exportación 305 dólares para noviembre.

Mat Rosario

Mes 9......................................  302,9 dólares por tonelada

Mes 11..................................   306

Mes 1 26...............................  308,8

Mes 5...................................... 297,5

Mes 7....................................  303

Maíz

Diciembre Chicago aumenta 4 dólares hasta los 169,28 dólares por tonelada-

Marzo sube 3,93 dólares hasta los 176 dólares por tonelada.

En la semana ambos suben entre 4 y 5 dólares por tonelada.

El mercado no le cree a el USDA, ya que éste aumentó la producción de maíz a 427 millones de toneladas, 2 millones más que el informe anterior. Los privados habían dicho 419 millones.

Al respecto, hay mucha preocupación por un tema de enfermedades, roya, que según los fitopatólogos reduciría en forma importante la producción.

Tanto en soja como en maíz, el USDA aumentó la producción pero el mercado no le creyó.

Por acá se pagaban 252.000 pesos por tonelada. La exportación 182 dólares para diciembre.

Mat Rosario

Mes 9................................... 179,8 dólares por tonelada

Mes 12..................................182,6

Mes 4 26............................. 176,5

Mes 7.................................... 171,5

Trigo

Chicago diciembre sube centavos hasta los 192,33 dólares por tonelada.

Kansas avanza 2 dólares hasta los 189 dólares por tonelada.

El trigo sube algo en Kansas luego de 7 jornadas de baja.

Los fondos estaban sobrevendidos en el caso del trigo.

El informe del USDA sigue siendo bajista. le aumenta la producción a Rusia y a Australia.

Los compradores esperan con calma ante la sobreoferta del hemisferio norte.

Los toneladas mundiales han aumentado en 4 millones de toneladas.

Por acá la exportación pagaba 186 dólares para diciembre.

Mat Rosario

Mes 12...................................  187,5 dólares por tonelada

Mes 1 26................................. 190

Mes 3....................................... 195,4

Mes 7......................................  201