Tasas muy altas y dólar a la baja

El plan del gobierno para llegar a las elecciones, es mantener el dólar planchado a costa de aumentar fuertemente las tasas de interés. El gobierno pagó hasta el 70 % anual para renovar vencimientos en pesos. Pregunté en Banco Provincia cual era la tasa para obtener financiación, me respondieron el 54 % anual. Para colocar fondos, el 44 % anual. Lo increíble es la tasa que cobran todos los bancos para créditos personales y refinanciación de tarjetas. Llegan a más del 90 % anual. La información dice que ha aumentado significativamente la mora del pago de estas tarjetas.

Como dice una cronista del diario LA NACION : con Massa teníamos el plan platita, ahora con Caputo es el plan sin guita.

Cultivos

Se están fertilizando con nitrógeno las sementeras de cosecha fina.

Soja

Siendo las 12 horas de hoy viernes la soja sube un poco más de 3 dólares. Septiembre alrededor de 376 dólares y noviembre alrededor de 384 dólares por tonelada.

Lunes, martes y miércoles aumentó, ayer jueves baja 6 dólares por toma de ganancias y hoy aumenta un poco más de 3 dólares por tonelada. 

En la semana septiembre sube 18 dólares y noviembre 19 dólares por tonelada !!!!!!!!

Hay tiempo seco en el cinturón sojero maicero, a excepción del norte del mismo.

También el informe mensual del USDA disminuyó a 116,82 millones de toneladas la producción de éste año. La bajó en un millón de toneladas.

El dato negativo del mercado es que China no está comprando cosecha nueva.

También la cosecha de Brasil de 169,66 millones de toneladas, es un dato bajista.

Entre nosotros el jueves se pagaban 380 385,000 pesos por tonelada. Baja de Chicago y del dólar. La exportación 303 dólares para noviembre.

Mat Rosario del jueves

Mes 8.........................................  295 dólares por tonelada

Mes 9.........................................  298,7

Mes 11......................................  303,8

Mes 1 26.................................   305,7

Mes 5........................................  294

Mes 7...........................................298

Maíz

Sube hoy alrededor de 1 dólar por tonelada. Valores aproximados : Septiembre Chicago 149 dólares y diciembre 158 dólares por tonelada.

En la semana bajan entre 2-3 dólares por tonelada.

La gran sorpresa fue la estimación de cosecha del USDA de más de 425 millones de toneladas. Más de 20 millones más que los privados. Con un rinde promedio por hectárea de 118,5 quintales por hectárea.

Con este cosechón EEUU debería vender a un ritmo de1,4 millones de toneladas semanales . !!!!!

También hay una muy buena cosecha en Brasil. Entre nosotros se pagaban 220 - 225.000 pesos por tonelada. La exportación 177 dólares para septiembre.

Mat Rosario del jueves

Mes 9......................................... 177 dólares por tonelada

Mes 12....................................... 179,5

Mes 4 26................................... 174

Mes 7...........................................168

Trigo

Chicago septiembre aumenta centavos a 186,30 dólares por tonelada.

En la semana alrededor de 3 dólares de quebranto.

Se está cosechando el trigo de primavera en el norte americano.

Lo débil del maíz está contagiando al resto del mercado forrajero.

Hubo buen ritmo de ventas de trigo en EEUU.

El USDA no modificó su estimación de cosecha: 52,45 millones de toneladas.

A Brasil le estimó 7,8 millones de toneladas.

La exportación pagaba 193 dólares para diciembre.

Mat Rosario del jueves

Mes 9.................................................  204 dólares por tonelada

Mes 12................................................ 193

Mes 1 26..........................................   195

Mes 3 .............................................     198

Clima

El ENSO de agosto aparece neutral para nuestro invierno 2025. Luego en la primavera hay una mayor influencia de la NIÑA en octubre, noviembre y diciembre, para volver, ya entrado el verano, a una condición de neutralidad.

Por lo que se ve, serían más favorables los maíces tardíos, para obtener mejores lluvias en la floración. En soja se depende más de la humedad de la tierra para poder sembrar.

Se espera una tormenta de Santa Rosa adelantada, con lluvias de alrededor de 50 milímetros a partir de la noche del lunes.